top of page

Polimeros

Los polímeros tienen gran cantidad de usos, pues, encontramos polímeros con diversas propiedades debido a las estructuras que presentan.

De esta manera, podemos mencionar propiedades que presentan todos los polímeros como:

  • Un bajo costo de producción

  • Alta relación resistencia mecánica/densidad

  • Alta resistencia al ataque de sustancias químicas, como los ácidos o las bases

  • No son conductores de la electricidad

Sin embargo, hay otras propiedades que no están presentes en todos los polímeros, y de las cuales depende el uso que se les dará. Estas propiedades son las mecánicas, las físicas y termicas.

Propiedades mecanicas

Estas propiedades se relacionan con el comportamiento del polímero frente a distintos procesos mecánicos. Entre estas propiedades se encuentran:

Resistencia

Que se relaciona con la firmeza de un polímero frente a la presión ejercida sobre ellos sin sufrir cambios en su estructura. Un ejemplo de un polímero resistente es el policarbonato.

Dureza

Que es la capacidad de un polímero de oposición a romperse. Un polímero con elevada dureza es el polietileno:

Elongación

Es la capacidad de un polímero de estirarse sin romperse cuando se ejerce una presión externa. 

Propiedades fisicas

Según las características físicas que tenga el polímero, estos se pueden clasificar como:

Fibras

Presentan baja elasticidad y baja extensibilidad, lo que permite confeccionar tejidos cuyas dimensiones permanecen estables.. 

Recubrimientos

Son sustancias, normalmente líquidas, que se adhieren a la superficie de otros materiales para otorgarles alguna propiedad, por ejemplo resistencia a la abrasión. 

Propiedades termicas

Plasticidad

Son aquellos polímeros que, ante un esfuerzo suficientemente intenso, se deforman irreversiblemente, no pudiendo volver a su forma original.

Adhesivos

Son sustancias que combinan una alta adhesión y una alta cohesión, lo que les permite unir dos o más cuerpos por contacto superficial

Frente al comportamiento de los polímeros frente al calor y la temperatura, podemos encontrar dos tipos de polímeros:

Termoplásticos

 

Son polímeros que se caracterizan por presentar cadenas lineales y ramificadas no unidas, por lo cual, las fuerzas intermoleculares son fáciles de vencer con la temperatura, poniéndose cada vez más blandos. A temperatura ambiente son rígidos. Por lo tanto se pueden fundir varias veces para poder moldearlos y posteriormente, adquieran la forma que se busca, sin que experimenten cambios en su composición ni su estructura.

Ejemplos de polímeros termoplásticos son el polietileno, el nylon y el poliestireno.

 

 

Termoestables

 

Son polímeros cuyas cadenas están interconectadas entre sí, provocado por el calor, dándole una forma permanente, que no se puede volver a procesar. Son materiales rígidos, frágiles y con cierta resistencia térmica. Una vez moldeados no se pueden volver a calentar, ya que al hacerlo cambia su estructura y sus propiedades, pues, se descomponen químicamente.

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page